top of page

Historia del Siglo XX de Eric Hobsbawm

November 27, 2017

Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 En su particular autobiografía, Años interesantes. Una vida en el siglo XX , Eric Hobsbawm reconoce que «Historia del siglo xx fue mi obra de mayor éxito, tanto por lo que se refiere a las ventas como en lo tocante a la acogida de los críticos. Fue bien recibida en todos los ambientes ideológicos del mundo -con excepción de Francia-, ganó premios en Canadá y Taiwán, y traducida al hebreo y al árabe, al mandarín de Taiwán y al de China continental, se hicieron ediciones serbias y croatas, en la lengua que los de mi generación siguen llamando serbocroata, y se tradujo incluso al albanés y al macedonio. En 2002, habrá aparecido en 37 lenguas distintas». Ciertamente, cuando la obra vio la luz en 1994, Hobsbawm ya era de modo incontrovertido uno de los principales historiadores del siglo xx y, tal como lo expresó Orlando Figes, era el historiador vivo más conocido del mundo. Sus fructíferos años dedicados a analizar y explicar el siglo xix, pueden parecer difícilmente superables o no, pero lo cierto es que la obra Historia del siglo xx constituirá su legado fundamental, porque Hobsbawm ha sido capaz de ensamblar el análisis más riguroso de los grandes acontecimientos del siglo con su propia experiencia personal

Pasado y presente en el debate sobre la organización territorial del Estado

November 27, 2017

Citamos esta excelente articulo sobre el terrorismo de Estado en la Segunda República española.

Los intelectuales en la Edad Media

November 27, 2017

El intelectual de la Edad Media nace con las ciudades, debido a la función comercial e industrial en donde seimpone la división del trabajo. Antes existían tres clases: la que reza (clérigos), la que protege (nobles), la quetrabaja (siervos). El siervo si cultivaba era artesano; el noble era propietario, juez, administrador; y losclérigos eran todas a la vez, profesores, sabios, escritores.Un hombre cuyo oficio es escribir o enseñar, un hombre que es un sabio y profesor, en suma un intelectual,solo aparece con las ciudades. Sin duda, siempre hubo ciudades en Occidente, las ciudades romanas, que eranciudades episcopales que agrupaban a unos pocos laicos alrededor de un clero con un pequeño mercado local.Pero el fenómeno no alcanza una amplitud suficiente hasta el siglo XII.

Please reload

Categorías

November 29, 2017

Censores trabajando

“Es un error pensar que los censores eran estúpidos”

November 29, 2017

Imagenes de un imperio

EEUU estableció en América latina un imperio informal en base a un dominio económico.

Please reload

Resumenes y Reseñas

November 29, 2017

Los olvidados de Roma

Detrás de Julio Cesar, había decenas de millones de personas que sostenían el mundo en el que tenían lugar: hombres y mujeres corrientes, esclavos y libertos, gente relativamente adinerada y gente terriblemente pobre, soldados, prostitutas, gladiadores y bandidos. Todos ellos merecen ser visibles en sus propios términos.

November 29, 2017

El Miedo en Occidente

Un inventario del papel jugado por el miedo en nuestra historia entre el siglo XIV y el siglo XVIII

November 29, 2017

Morir en occidente

Una sombra ya pronto serás.  En esta famosa frase del Historiador Analista Philie Paries, resume cual sera su objeto de estudio: la muerte, precisamente en occidente, y desarrollando como el hombre  se vinculo con ella, desde la Edad Media  hasta  la actualidad.   

Please reload

© 2017 by Voces de la Historia. 

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page